domingo, 12 de mayo de 2019

  • COMPRESORES

• Es una máquina, cuyo trabajo consiste en incrementar la presión de un fluido. Al contrario que otro tipo de máquinas, el compresor eleva la presión de fluidos compresibles como el aire y todo tipo de gases.
•Como hemos dicho, todos los compresores incrementan la presión de un gas, pero no lo hacen de la misma forma.


El compresor no sólo desplaza los fluidos, sino que también modifica la densidad y la temperatura del fluido compresible.
Los compresores se utilizan en diversos ámbitos, como en los equipos de aire acondicionado, los refrigeradores o heladeras, los turborreactores y en ciertos sistemas de generación eléctrica.
De acuerdo al método de intercambio de energía, los compresores pueden dividirse en distintos tipos, como los compresores alternativos (que abren y cierran válvulas para aspirar o comprimir el gas), los compresores rotativos (con tornillos giratorios) o los compresores rotodinámicos (que apelan a un rodete con palas), entre otros.





COMPRESIÓN DE DESPLAZAMIENTO POSITIVO


Una bomba de bicicleta es la forma más simple de compresión de desplazamiento positivo, donde el aire se aspira en un cilindro y se comprime mediante un pistón móvil. El compresor de pistón tiene el mismo principio de funcionamiento y utiliza un pistón cuyo movimiento hacia delante y hacia atrás se logra mediante una biela y un cigüeñal giratorio. Si solo se utiliza un lado del pistón para la compresión, se denomina "compresor de simple efecto". Si se utilizan tanto la parte superior como la inferior del pistón, el compresor es de doble efecto.

Ambos sistemas pueden trabajar con una o varias etapas, en función de la presión final requerida para el aire comprimido. En el caso de compresores multietápicos, el aire, al ser liberado de la primera etapa, pasa directamente a la segunda, donde el proceso descrito anteriormente se repite. Entre cada etapa, se instala un refrigerador intermedio que reduce la temperatura de compresión hasta el valor requerido por la etapa siguiente.


COMPRESION DINAMICA




PRINCIPIOS BÁSICOS

La presión del gas aumenta 
El volumen del gas se reduce 
La temperatura del gas se reduce


DIAGRAMA DE LA UNIDAD COMPLETA DEL COMPRESOR

a)    Asa
b)   Caja de interconexión del motor
c)    Motor
d)   Válvula antiretorno
e)    Banda con guarda
f)     Filtro de aire
g)   Tapón de llenado de aceite
h)   Carter de la bomba
i)     Mirilla nivel de aceite 
j)     Presostato
k)    Válvula de salida
l)     Tanque
m)  Manometro y regulador
n)   Llantas
o)   Válvula de purga y accesorios




COMPRESOR DE PISTÓN
Vemos el esquema de un compresor de pistón con dos cilindros de ATLAS COPCO, dnde se puede ver como el cilindro de la derecha, en un movimiento descendente, está aspirando el aire del exterior, mientras que el cilindro de la izquierda, con un movimiento ascendente, lo está comprimiendo.

COMPRESOR DE PALETAS
COMPRESOR DE TORNILLO
Compresor de tornillo exento de BOGE, ambos conjuntos rotóricos están conectados a un único motor por la citada caja de engranajes.

COMPRESOR DE LÓBULOS O ÉMBOLOS ROTATIVOS

COMPRESOR SCROLL

COMPRESORES CENTRÍFUGOS RADIALES
Se ve la sección de un compresor centrífugo de levitación neumática de BOGE. En dicha sección, se aprecian con claridad las dos etapas de compresión donde se encuentra alojados los rotores.
En estos compresores, el aire entra directamente por la campana de aspiración (1) hacia el rotor (2) y difusor (3), saliendo a la siguiente etapa o a la red por la voluta (4).


EL USO DE LOS COMPRESORES EN LA INDUSTRIA

¿Cómo ayudan los compresores en las distintas industrias? ¿Qué gastos se aminoran al usar compresores? 



COMPRESORES EN LA INDUSTRIA




Posibles usos de los compresores


Compresores:
Es el término general para todos los dispositivos diseñados para comprimir gases a cualquier presión, arriba de la  presión atmosférica. Cuando se habla específicamente, suele referirse a las máquinas de compresión de aire que trabajan con presiones superiores a los 3 bar(g) (presiones relativas).

Ventiladores:
Aunque no solemos identificar a los ventiladores como compresores, también lo son, pero comprimen gases a presiones muy bajas, cercanas a la presión atmosférica.

Bombas de vacio:
Aunque no solemos identificar a los ventiladores como compresores, también lo son, pero comprimen gases a presiones muy bajas, cercanas a la presión atmosférica.


TIPOS DE COMPRESORES



TIPOS O CLASIFICACION DE LOS DIFERENTES MECANISMOS


La principal clasificación de los diferentes tipos de compresores se realiza por su principio de funcionamiento básico. 
En este caso, los compresores quedan divididos en dos grandes grupos:

Compresores de desplazamiento positivo:
El principio de funcionamiento de estos compresores se basa en la disminución del volumen del aire en la cámara de compresión donde se encuentra confinado, produciéndose el incremento de la presión interna hasta llegar al valor de diseño previsto, momento en el cual el aire es liberado al sistema.

Compresores dinámicos:
El principio de funcionamiento de estos compresores se basa en la aceleración molecular. El aire es aspirado por el rodete a través de su campana de entrada y acelerado a gran velocidad. Después es descargado directamente a unos difusores situados junto al rodete, donde toda la energía cinética del aire se transforma en presión estática. A partir de este punto es liberado al sistema.


TIPOS O CLASIFICACION DE LOS DIFERENTES MECANISMOS



Resultado de imagen para compresor reciprocanteAUMENTA EL AIRES Y REDUCE SU VOLUMEN,
AIRE O AGUA
BARATO Y FACIL MANTENIMIENTO.
RUIDOSO







ACEITE O SIN ACEITE
ALTA PRESIÓN
OTROS GASES ADEMAS DEL AIRE




MAS USADO EN LA INDUSTRIA

COSTOSO
POCO RUIDOSO
MANTENIMIENTO FRECUENTE


Resultado de imagen para compresor de scroll
MANTENIMIENTO FRECUENTE
POCO RUIDOSO
COSTOSO



funcionamiento-compresor-scroll-espiral





DISEÑO SENCILLO
POCO MANTENIMIENTO






COMPRESORES DINÁMICOS
Resultado de imagen para compresor AXIAL
COMPRIME CONTINUAMENTE EL AIRE
EL AIRE FLUYE PARALELO AL EJE DE ROTACIÓN


Resultado de imagen para compresor centrifugo


MENOR VELOCIDAD
MAYOR CAPACIDAD
GRAN VOLUMEN DE AIRE

No hay comentarios:

Publicar un comentario