domingo, 21 de abril de 2019

OPERACIONES UNITARIAS

DEFINICION DE LAS OPERACIONES UNITARIAS
Son la base de la industria química y de transformación de materiales y puede definirse como un área del proceso o un equipo donde se incorporan materiales, insumos o materias primas y ocurre una función determinada, son actividades básicas que forman parte del proceso.
Por ejemplo, la producción de pulpa o el descortezado en una fábrica de papel, o la destilación en un proceso de elaboración de productos químicos.
Las transformaciones ocurridas durante una operación unitaria pueden estar referidas a: cambios en la masa de acuerdo a la cantidad de materia o composición, cambios en la energía referidas a la energía total (cualquiera que sea el tipo de energía) de que el cuerpo esté dotado, o cambios del movimiento de la sustancia original dado por variaciones en la dirección, sentido y velocidad. Estos cambios están regidos por las leyes de conservación de la materia, la energía y la cantidad de movimiento.
CLASIFICACION DE LAS OPERACIONES UNITARIAS
Todo proceso que ya sea un poco complejo puede dividirse en una serie de etapas que generan cambios físicos o químicos al sistema de estudio.
Las operaciones unitarias en si se enfoca en los cambios físicos, ya que estas generan cambios  en los movimientos, energía o la composición del sistema
Por lo que para el estudio de las operaciones unitarias se clasifica en 3 esenciales partes:
Operaciones de transferencia de cantidad de movimiento: generan cambios mecánicos en el sistema y se asocian a variaciones de presión, cantidad de movimiento o energía cinética (bombas o compresores) o simplemente separaciones físicas (filtración o centrifugación).


Operaciones de transferencia de calor: se producen transferencias de energía térmica, con o sin cambio de fase (intercambio de calor o evaporación, sublimación, condensación, etc.).


Operaciones de transferencia de masa: se producen transferencias de uno o más componentes del sistema entre dos o más fases del mismo, ocasionando cambios de composición en las fases del sistema (destilación o extracción).
APLICACIÓN DE LAS OPERACIONES UNITARIAS
Su aplicación es común en la industria de alimentos, así como el secado de granos o madera, lo cual tienen un gran contenido de humedad en ellos.
Existen procesos químicos industriales importantes en los cuales conviene el secado, entre otros, está el secado de la sal, la cual es pasada una vez cristalizada por un túnel de aire, para eliminar el exceso de humedad en la misma, también se puede mencionar el secado de carbón, de productos alimenticios, de arena, entre otros.
Es usual el uso del secado como medio de preservación de materiales biológicos, en ocasiones se llega al límite de deshidratación, para disminuir la actividad bacteriana o microbiológica en general.
Las operaciones unitarias son de suma importancia ya que estas son las encargadas de darle un seguimiento preciso en cuanto la transformación de los materiales físico
Ejemplos:
Evaporación. Este es un caso especial de transferencia de calor, que estudia la evaporación de un disolvente volátil (como el agua), de un soluto no volátil como la sal o cualquier otro tipo de material en solución.

Secado. Separación de líquidos volátiles casi siempre agua de los materiales sólidos.


Lixiviación líquido-sólido. Consiste en el tratamiento de un sólido finamente molido con un líquido que disuelve y extrae un soluto contenido en el sólido.